Aunque se consideran todos proyectos, los dividiré en tres tipologías, durante los años que he llevado a cabo los diferentes trabajos, esta división se mantiene por eso creo interesante aplicarlo a la hora de explicarlos.
Exceptuando el de patologías, los otros dos tienen el mismo trato en cuanto a la aplicación de diseño o arquitectura de interiores aunque priman dentro de ellos algunos factores mas importantes que otros que los hace distintos. El trato de patologías, acostumbra a ser específicamente técnico.
- Proyectos Exclusivos: Proyectos, la mayoría de arquitectura interior donde se busca algo muy exclusivo. Residen la practicidad como la máxima normal, unido a esta exclusividad del producto final.
- Proyectos Adicionales: Proyectos que buscan la practicidad pero al mismo tiempo un rentabilidad de inversión. Sobretodo se realizan en pisos destinados a un alquiler.
- Proyectos de Patologías: Proyectos técnicos que buscan la solución de problemas que se pueden agravar con el paso del tiempo. Se busca siempre una solución definitiva, aunque hay algunas patologías que pueden impedir soluciones definitivas.
En estos tres grupos o tipologías es en resumen los proyectos que he encontrado en el 90% de los trabajos que he realizado. También englobaría en los proyectos adicionales, los trabajos de reparaciones que se ofrece a los clientes en problemas puntuales que se puedan encontrar en alguna de sus residencias.